La demanda de intercambio de activos electrónicos en América Latina, como USDT, Bitcoin, Ethereum y otros tokens, está creciendo constantemente. El aumento del interés en los pagos descentralizados se debe al acceso limitado a instrumentos bancarios tradicionales, así como al deseo de los ciudadanos de proteger sus fondos de la volatilidad de la moneda nacional.